Contenidos con Paises 4 Trabajar .
Las condiciones de trabajo en Australia
Generalidades
Para trabajar en Australia, necesitarás obtener un visado de trabajo adecuado. Hay diferentes tipos de visados de trabajo disponibles, como el visado de trabajo temporal (Temporary Work Visa) o el visado de habilidades cualificadas (Skilled Visa). Cada visado tiene sus propios requisitos y procesos de solicitud. En el apartado de “Tramites y residencia” se detalla más información.
En algunos casos, es posible que necesites realizar una evaluación de tus habilidades y cualificaciones por parte de una autoridad australiana reconocida. Esto puede ser necesario para ciertos trabajos o para cumplir con los requisitos del visado de trabajo. Puedes verificar si tu ocupación requiere una evaluación de habilidades consultando la Lista de Ocupaciones Calificadas (Skilled Occupation List) del Departamento de Home Affairs.
Antes de buscar empleo, debes haber realizado varios trámites y la solicitud del TFN (Tax File Number) y el ABN (Australian Business Number) es uno de los más importantes para encontrar trabajo en Australia.
El TFN y el ABN no son más que los equivalentes de un número de seguridad social de otros países. El TFN es un requisito si deseas buscar trabajo en Australia con un empleador. Pero si quieres trabajar por tu cuenta, debes solicitar el ABN.
Si recibe una oferta de trabajo de una empresa australiana, debería ser muy cuidadoso de si esa empresa realmente existe. Puede consultar con la Embajada de Australia en Madrid o con la Oficina Comercial. Debería sospechar si la empresa en concreto le pidiese algún pago previo, ya que una empresa legal no solicitaría pago alguno. Si se lo exigen, no envíe dinero.
Tener habilidades sólidas en el idioma inglés es fundamental para trabajar en Australia. La mayoría de los empleadores requieren una buena comunicación en inglés, tanto verbal como escrita. Puedes considerar tomar cursos de inglés y obtener certificaciones reconocidas, como el IELTS o el TOEFL, para demostrar tu competencia en el idioma.
El salario mínimo interprofesional para 2022 en Australia ha quedado fijado en 2.199,5 € al mes, es decir 26.394 € al año, teniendo en cuenta que se consideran 12 pagas anuales, que es la división habitual del salario anual en la mayor parte de los países.
La duración máxima de la jornada laboral ordinaria es de 38 horas a la semana para los trabajadores a tiempo completo. Además, existen disposiciones para el descanso y las pausas durante la jornada laboral.
El sindicato más representativo en Australia es el Australian Council of Trade Unions (ACTU) Se encarga de la defensa y protección de los derechos de los trabajadores con respecto a los salarios y el sistema de incentivos, la prevención de riesgos laborales, las mejoras en el número de horas de trabajo, las vacaciones pagadas y las condiciones de empleo, además del desarrollo del sistema universal de superannuation (contribución obligatoria que tiene que hacer el empleador a favor del trabajador para garantizar la jubilación de este) característico del país. Los sindicatos son especialmente relevantes en la industria y en la construcción. A nivel estatal también son importantes, especialmente en el estado de Victoria.
Tipos de contrato
En Australia hay cuatro tipos de contratos laborales:
- Contratos de jornada completa: este tipo de contratación puede ser una contratación permanente o de duración determinada a convenir entre las partes.
- Contratos de tiempo parcial: los trabajadores contratados a tiempo parcial trabajan menos horas a la semana que los trabajadores contratados a jornada completa. Puede ser una contratación permanente o de duración determinada y es remunerado proporcionalmente a las horas de trabajo.
- Contratos eventuales (casual): la diferencia principal con los anteriores tipos de contratación es que no se trata de un tipo de empleo permanente. No se tiene derecho a vacaciones anuales ni a bajas por enfermedad. Se compensa con un incremento de la remuneración de alrededor de un 20%. El 27 de marzo de 2021 entraron en vigor una serie de enmiendas al Fair Work Act de 2009 cuyo fin es aclarar el concepto legal de trabajo casual/ocasional y el procedimiento para que estos empleados transiten hacia un contrato de jornada completa o a tiempo parcial. Asimismo, las enmiendas contemplan la obligación de facilitar a los nuevos empleados bajo esta modalidad de contrato una declaración de información de empleo ocasional (Casual Employment Information Statement).
- Contratos a plazo fijo: los trabajadores con contrato a plazo fijo están contratados para un plazo de tiempo determinado y tareas establecidas. Normalmente se contratan para suplir la baja de un trabajador fijo. El periodo de prueba no tiene una regulación concreta en Australia y depende de la legislación concreta para cada sector laboral.
Portales de empleo
- Se puede buscar puestos vacantes en toda Australia en Jobsearch Australia. Es uno de los sitios web de Internet en línea más grandes y gratuitos financiado por el Gobierno de Australia.
- Centrelink es el equivalente a las oficinas de empleo en España, facilita información de todo tipo, incluso sobre convalidación de estudios y acceso al mercado laboral australiano.
- Seek: es uno de los portales de empleo más grandes y populares en Australia. Ofrece una amplia gama de oportunidades laborales en diferentes sectores, incluyendo la arquitectura y la construcción. Puedes utilizar palabras clave como "arquitecto técnico" o "arquitecto de construcción" para buscar empleos específicos en esta área.
- Gumtree: Portal de comercio electrónico australiano que incluye un buscador de empleo especializado en varios sectores incluyendo construcción.
- Indeed: Motor de búsqueda de empleo que recopila anuncios de trabajo de diferentes fuentes, incluyendo otros portales de empleo, empresas y agencias de contratación. Puedes utilizar palabras clave relacionadas con la arquitectura técnica para buscar oportunidades laborales específicas.
- CareerOne: Portal de empleo popular en Australia que abarca una amplia variedad de industrias y profesiones, incluyendo la arquitectura y la construcción. Puedes utilizar palabras clave relacionadas con la arquitectura técnica para buscar empleos específicos en esta área.
- Australian Institute of Architects: Su sitio web ofrece una sección de empleos donde puedes encontrar oportunidades específicas para arquitectos técnicos y profesionales de la arquitectura en general. Este portal puede ser especialmente útil para acceder a empleos y oportunidades en el campo de la arquitectura.
- Myjobs/Engineering Jobs: Portal empleo especializado en ingeniería de ámbito mundial que se incluye dentro del portal Myjob.
- Opcionempleo: Buscador de ofertas a nivel mundial, permite filtrar las búsquedas por profesión, palabra clave, empresa y por país, ciudad, etc. Es un metabuscador. Se recomienda introducir datos en inglés.
- Careerinconstruction: Portal de empleo especializado en todas las profesiones relacionadas con construcción.
Además, las agencias de colocación más usadas son:
- Hays
- iic Partners- de JAGER Executive Search
- Page Group:
- Amrop
- Penrhyn
- Acrworld
- Kappa
- Hunter
- JPS Executive
- Morgan Consulting
- The Polyglot Group
CV y su entorno
Lo primero que tienes que saber para preparar tu Currículum para trabajar en Australia es que tiene que ser en formato resume anglosajón. A continuación, detallamos alguna de sus principales características:
- Sin fotografía, no es muy común que lleven.
- Sin fecha de nacimiento ni país de origen, a menos que sea estrictamente necesario.
- Escrito en perfecto inglés.
- Actualizado con orden cronológico inverso.
- Extensión no mayor de dos hojas.
- Resaltar aptitudes específicas para el puesto.
Si quieres que la empresa a la que dejas tu resume en inglés sepa más de ti, es recomendable que añadas una carta de presentación (cover letter) para aumentar tus posibilidades de ser contratado. En el último párrafo tienes que concluir la cover letter detallando por qué deberían contar contigo para el proceso de selección y agradecerles su atención.
Emprender
Australia es reconocido como un país de oportunidades y muchas posibilidades de emprender. Hay un alto número de emprendedores en este país, concentrados en las ciudades, Sydney, Melbourne y Brisbane, encontrando en ellas una gran red de emprendedores y startups.
Para emprender en Australia, primero debes partir por tener una visa válida que te permita trabajar legalmente, como la Visa de Negocios Innovadores (Business Innovation and Investment Visa), que te permiten establecer y administrar un negocio en Australia.
Una vez que tienes tus papeles en regla, un paso esencial es que tengas un ABN y TFN para poder comenzar a operar tu negocio. Con estos requisitos ya puedes pagar tus impuestos al gobierno por las ventas o transacciones que hagas. Se hace todo online y gratis.
Si tu negocio alcanza un cierto nivel de ingresos anuales (actualmente AUD $75,000 o más), es posible que debas registrarte para el GST. El GST es un impuesto sobre bienes y servicios que se aplica a la mayoría de las ventas y suministros en Australia.
Australia ofrece una variedad de programas de apoyo y financiamiento para emprendedores. Puedes explorar opciones como subvenciones gubernamentales, programas de incubadoras y aceleradoras, e inversores. El gobierno australiano también brinda asesoramiento y recursos a través de organizaciones como el Australian Trade and Investment Commission (Austrade) y la Australian Small Business and Family Enterprise Ombudsman.
Como trabajador autónomo, tendrás que presentar declaraciones de impuestos anuales y, posiblemente, trimestrales. Deberás declarar tus ingresos, gastos y deducciones comerciales para calcular tu responsabilidad fiscal.
Si tienes empleados o subcontratistas, deberás registrarte para el sistema PAYG. Esto implica retener impuestos sobre los pagos que realizas a tus empleados o subcontratistas y remitir esos impuestos al Australian Taxation Office (ATO) de manera regular.