Publicador de contenidos

Contenidos con Paises 3 Trámites y residencia .

Publicador de contenidos

Contenidos con Paises 3 Trámites y residencia .

Publicador de contenidos

Contenidos con Paises 3 Trámites y residencia .

Trámites para residir en China

Entrada al país

Salvo para las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao, para las cuales los ciudadanos con pasaporte español no necesitan visado para viajes de turismo en el caso de estancias no superiores a los 90 días en cada región, es preciso solicitar visado para viajar a China.
La Ley china exige a todos los extranjeros registrarse en la comisaría local en las primeras 24 horas a la entrada al país. Deberá registrarse en la comisaría  más cercana al lugar donde va a alojarse. Este registro es automático si se trata de un hotel.

Residencia

Para obtener la residencia en China siendo español, primero debes obtener un visado, permiso de residencia o de trabajo a través de la Embajada o Consulado General de la República Popular China en España o en tu lugar de residencia.
Para solicitar un visado chino, debes seguir las instrucciones proporcionadas por el Centro de Servicio de Solicitud para Visado Chino en Madrid o en Barcelona, en el apartado de enlaces puedes ver más detalles.
Los requisitos para obtener la residencia en China varían según el tipo de permiso de residencia que desees solicitar. En general, para solicitar un permiso de residencia en China, debes cumplir con las leyes chinas, gozar de buena salud y no tener antecedentes penales. A continuación, detallamos algunos requisitos específicos que hemos considerado interesantes según el propósito de tu estadía en China:
•    Permiso de residencia para trabajo: Debes presentar una fotocopia del certificado del desempeño de cargo y del permiso para extranjeros para trabajar en China.
•    Permiso de residencia para estudiantes: Deberás presentar una carta de aceptación de la institución educativa en China y, en algunos casos, un certificado de salud emitido por una institución médica designada por el gobierno chino o por una institución extranjera certificada.
•    Residencia permanente (Green Card): Para solicitar la residencia permanente en China, debes cumplir con uno de los siguientes requisitos: haber realizado inversiones en China, ser un profesional altamente calificado, tener familiares chinos o haber realizado contribuciones destacadas al desarrollo económico y social de China.
Un extranjero puede disfrutar este beneficio por un período de 5 a 10 años. Si las condiciones que había cuando se aprobó la residencia siguen vigentes, se puede proceder a una renovación.

Impuestos

En términos generales, los impuestos en China pueden ser relativamente bajos en comparación con algunos países europeos. Por ejemplo, las tasas de impuesto sobre la renta personal en China pueden ser más bajas que en ciertos países europeos con tasas de impuestos elevadas.
China tiene un sistema de impuesto progresivo sobre la renta personal, que se aplica a los ingresos generados en el país. Las tasas varían según los niveles de ingreso y se sitúan entre el 3% y el 45%.
Si eres un trabajador europeo residente en China, es importante tener en cuenta lo siguiente:
•    Tratados de Doble Imposición: Muchos países tienen acuerdos fiscales con China para evitar la doble imposición. Esto significa que los ingresos que generes en China pueden estar exentos o tener tasas reducidas en tu país de origen.
•    Exenciones y Deducciones: Pueden existir exenciones y deducciones fiscales específicas para expatriados o trabajadores extranjeros en China.
•    Cumplimiento de Requisitos Fiscales: Es importante cumplir con las obligaciones fiscales en China, incluida la presentación de declaraciones de impuestos, para evitar sanciones o problemas legales.
•    Planificación Fiscal: Es recomendable buscar asesoramiento fiscal tanto en China como en tu país de origen para optimizar tu situación fiscal y aprovechar cualquier beneficio fiscal disponible.

Sanidad

China no tiene sanidad pública universal. Frente a lo que pudiera parecer los hospitales tienen instaurado el copago en todo el país.
El país cuenta actualmente con tres tipos de cobertura médica:
•    el seguro para trabajadores de áreas urbanas, pagado mayoritariamente por la empresa contratante;
•    el seguro para residentes de áreas urbanas, que corre a cargo del Estado y que cubre a aquellos que no trabajan,
•    y el nuevo seguro cooperativo, para las zonas rurales.
Los dos primeros cubren cada uno a cerca de 300 millones de personas, mientras el tercero lo hace a más de 800. En total, China asegura que el 95% de la población, de 1400 millones, tiene acceso a una sanidad básica, según datos de 2020.
Sin embargo, la amplia cobertura pública no quiere decir que la atención sea gratuita. Los pacientes están obligados a pagar, de media, más del 30% de los gastos médicos, lejos del 20% de máximo que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Además, los precios por tratamientos de enfermedades más allá de la atención primaria son enormemente altos y una buena parte de la población no se los puede permitir.
China no tiene ningún convenio en materia de sanidad con España, por lo que es aconsejable contar con un seguro que cubra ampliamente cualquier necesidad médica.
En las grandes ciudades suele haber hospitales chinos de nivel internacional con médicos que hablan inglés. Por otra parte, existen clínicas internacionales que ofrecen atención médica de tipo occidental, pero son mucho más caras que los hospitales chinos.

Encontrar vivienda

Existe una gran variedad de precios y estándares a la hora de buscar alojamiento. Las principales agencias inmobiliarias suelen tener personal de habla inglesa, al menos en las grandes ciudades. En China se suele pagar 3, 6 meses o 1 año de alquiler de una sola vez, además de uno o dos meses de fianza.
Conviene tener cuidado con las reservas de alojamiento por Internet o a través de personas desconocidas. Se recomienda no adelantar dinero a personas desconocidas.
Listado orientativo de agencias inmobiliarias:
•    Century 21
•    Colliers
•    Cushman & Wakefield
•    Golden Keys
•    HRS
•    Joanna Real Estate
•    Jones Lang LaSalle 
•    Knight Frank
•    Lihong

Navegación por categorías
Publicador de contenidos

Contenidos con Paises 3 Trámites y residencia .