Contenidos con Paises 4 Trabajar .
Las condiciones de trabajo en Alemania
Generalidades
Los ciudadanos españoles y sus familiares tienen derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados (europeos) miembros durante un periodo máximo de 3 meses sin otra condición que disponer de un documento de identidad válido para entrar.
Si eres ciudadano de un país de la Unión Europea, no necesitas un visado para trabajar en Alemania. Sin embargo, deberás registrarte en la oficina de ciudadanos europeos del lugar donde vivas.
El salario mínimo interprofesional en Alemania para el año 2023 es de 1.997 € al mes, mientras que el salario medio en 2022 ha sido de 4.587 euros al mes, 55.041 € al año (12 pagas).
En cuanto al mercado laboral, Alemania cuenta con una economía sólida y un mercado laboral estable. Los profesionales extranjeros tienen buenas oportunidades en profesiones especialmente demandadas.
Los trabajadores extranjeros tienen los mismos derechos laborales que los ciudadanos alemanes, incluyendo protecciones contra la discriminación y el acceso a los mismos beneficios sociales.
Los empleadores deben proporcionar seguros de salud, pensiones y seguro de desempleo para sus empleados. Ambos, empleador y empleado, contribuyen a estos programas.
Los sindicatos son una pieza muy importante del mundo laboral alemán, y el 62% de las empresas tienen un sindicato o comité de empresa.
En cuanto a las regiones con mayores sueldos en Alemania encontramos a Hamburgo, Hesse y
Baden-Württemberg. Y las regiones con los salarios más bajos son Mecklemburgo-Pomerania
Occidental y Turingia.
Tipos de contrato
En Alemania existen varios tipos de contratos laborales que se rigen por el Código Civil alemán y la Ley de Comprobación (Nachweisgesetz). A continuación, se presentan algunos de los tipos de contratos laborales más comunes en Alemania:
• Contrato indefinido: Este tipo de contrato no tiene una fecha de finalización y se establece por tiempo indefinido. Es el tipo de contrato más común en Alemania.
• Contrato laboral de duración determinada: Este tipo de contrato se establece por un período de tiempo determinado y se renueva automáticamente si no se establece lo contrario. Este tipo de contrato solo se puede renovar tres veces, con un mínimo de dos años de extensión.
• Contrato de trabajo temporal: Este tipo de contrato se establece para un proyecto o una tarea específica y tiene una fecha de finalización determinada.
• Contrato de obra y servicio: Este tipo de contrato se establece para un proyecto o tarea específica y se utiliza para trabajos que no son parte de la actividad principal de la empresa.
• Contrato de formación: Este tipo de contrato se establece para la formación profesional de un trabajador y se utiliza para aprendices y estudiantes.
• Contrato de trabajo a tiempo parcial: Este tipo de contrato se establece para trabajar menos horas que un contrato de trabajo a tiempo completo.
• Contrato de trabajo a distancia: Este tipo de contrato se establece para trabajar desde casa o desde otro lugar fuera de la empresa
Portales de empleo
• Portal EURES: EURES es una red de cooperación europea diseñada para facilitar la movilidad laboral en Europa.
• AGENCIA FEDERAL DE EMPLEO ALEMANA: Buscador de empleo más grande de Alemania.
• Unicum: Página de ofertas de prácticas en Alemania.
• Jobware: Portal metabuscador en alemán.
• Linkedin: Red social para buscar empleo.
• Infojobs: Portal multinacional generalista.
• Jobs.de: Portal de empleo generalista muy popular en Alemania.
• Stepstone: Portal generalista muy conocido en Alemania, con secciones de ingeniería y arquitectura.
• Indeed Alemania: Indeed es un motor de búsqueda de empleo que recopila anuncios de trabajo de diferentes fuentes, incluidos otros sitios web de búsqueda de empleo y sitios de empresas. Se puede registrar el CV y recibir las ofertas por correo.
• Opcionempleo: Metabuscador de ofertas a nivel mundial, permite filtrar las búsquedas por profesión, palabra clave, empresa y por país, ciudad, etc. Se recomienda introducir datos en inglés.
• Competition Line: Portal de arquitectura e ingeniería mundial incluyendo Alemania, en español, alemán e inglés, con sección de oportunidades de empleo.
• German Architects: Plataforma internacional para arquitectura con portal de empleo, en alemán.
• Ingenieur24: Portal de ingeniería.
• The Local: Portal multinacional generalista.
• Jobs4ingenieure: Portal de ingeniería.
A continuación, indicamos una serie de consultoras que operan de manera eficaz en el país:
• Adecco: Adecco es una de las empresas de recursos humanos más grandes del mundo. Ofrece una amplia gama de servicios de colocación y reclutamiento, que van desde empleos temporales hasta empleos permanentes en diversos sectores.
• Hays: Consultora de búsqueda multinacional. Se enfoca en una amplia gama de industrias y sectores, incluyendo contabilidad, finanzas, tecnología, construcción y más.
• Michael Page: Consultora multinacional de selección, especializada en la búsqueda de profesionales y ejecutivos en varios sectores, como finanzas, ventas, marketing, ingeniería, entre otros.
• Manpower: Consultora multinacional de selección y búsqueda de directivos.
• Mercury Urval: Consultora multinacional de servicios de recursos humanos incluyendo selección de profesionales con buscador de ofertas de empleo, en inglés y alemán.
• Signum: Consultora multinacional de servicios de recursos humanos incluyendo selección de profesionales y directivos, en inglés y alemán.
• Start NRW: Agencia de empleo alemana.
• TTA: Consultora de RRHH, aceptan candidaturas en alemán, inglés y español.
• Randstad: Consultora de búsqueda multinacional.
CV y su entorno
En Alemania se da gran importancia a la forma de presentar la solicitud (Bewerbung), pues se considera como tu tarjeta de visita dentro de la empresa. En comparación con el resto de los países europeos, la documentación necesaria para solicitar un puesto en Alemania es muy extensa.
Cada vez son más las empresas que aceptan la presentación de solicitudes de empleo por correo electrónico.
La solicitud se compone de una carta de presentación y de una carpeta de solicitud conteniendo el curriculum vitae (CV) y los distintos certificados que justifiquen todas las actividades realizadas hasta la fecha, así como los certificados de los cursos realizados y las titulaciones obtenidas.
Carta de presentación (Anschreiben)
En la medida de lo posible, dirige la carta a la persona encargada de la convocatoria. Si no figura su nombre en la convocatoria, intenta averiguarlo en Internet o pregunta por teléfono. La carta de presentación debería ocupar una página en formato DIN-A4, y en ella deberías expresar de forma concisa lo siguiente:
• Presentación y párrafo inicial, alusión a la oferta de empleo.
• Párrafos centrales: por qué buscas un empleo, qué te interesa del trabajo que se ofrece y por qué crees que eres el mejor candidato para el puesto.
• Conclusión: en qué fecha podrías incorporarte, expectativas económicas (si te lo preguntan), disponibilidad para una entrevista personal.
Currículum vitae – CV (Lebenslauf)
Debe redactarse en forma de tabla con una foto (de calidad, hecha en un estudio fotográfico), y firmarse al final o al dorso. Debe ocupar como máximo dos páginas y contener una lista de tu formación y de tus experiencias profesionales. Los datos se enumerarán siguiendo una cronología inversa, es decir, los más actuales se mencionarán en primer lugar.
• Datos personales (Persönliche Angaben)
• Formación profesional o académica (Berufsausbildung/Studium)
• Experiencia profesional (Beruflicher Werdegang)
• Otros conocimientos/Otras aptitudes (Besondere Kenntnisse und Fähigkeiten): conocimientos de informática, nivel de idiomas, carné de conducir etc.
Al final del CV debes poner la fecha de su elaboración y firmarlo.
Es importante que en el CV no haya lagunas y que consten también los periodos en los que no has trabajado por estudios, enfermedad, desempleo, etc.
Carpeta de solicitud (Bewerbungsmappe)
Certificados de trabajo, cartas de recomendación, títulos escolares o de enseñanza superior, de formación profesional o de perfeccionamiento, portafolio de tus trabajos (para determinadas profesiones).
Si vas a presentar una candidatura espontánea (Initiativbewerbung) a una empresa en la que te interesaría trabajar pero que no ha publicado ninguna oferta de empleo, solo tienes que enviar la carta de presentación y el CV.
Emprender
Hacerse autónomo es una de las oportunidades laborales que ofrece Alemania y una vía más para integrarse en el mercado laboral. Para ejercer una actividad por cuenta propia hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
Conocimiento del idioma
El mercado alemán es muy competitivo y tiene una estricta legislación para los autónomos, por lo que dominar el idioma es una condición indispensable.
Determinadas profesiones requieren autorización
Gracias a la libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios en Europa, las personas y empresas de la UE pueden prestar servicios en otro Estado miembro en las mismas condiciones y con los mismos requisitos que una empresa o ciudadano nacional.
No obstante, algunas actividades requieren de una autorización previa.
Otros permisos y autorizaciones especiales
Algunas actividades están sometidas a una autorización previa administrativa. Infórmate bien en la Cámara de industria y comercio (Industrie- und Handelskammer-IHK), en la Cámara de oficios (Handwerkskammer-HWK) o en las ventanillas únicas del Ministerio de Economía (Einheitliche Ansprechpartner).
Diferencia entre Freiberufler y Gewerbe
En Alemania las profesiones liberales independientes (médicos, abogados, asesores fiscales, artistas o escritores) se conocen como Freiberufe y se distinguen de las otras actividades (Gewerbe). Los Freiberufler no necesitan registrarse como autónomos, solo darse de alta en Hacienda. El concepto de profesión liberal es muy complejo, por lo que antes de iniciar la actividad hay que informarse bien.
El Instituto de profesiones liberales (Institut für Freie Berufe) es el primer punto de contacto para personas que necesitan asesoramiento y ayudan a aclarar si la actividad por cuenta propia se encuadra en el concepto de Freiberufler. Asesoran también en español.