Contenidos con Paises 2 Profesión .
Arquitectura Técnica en Dinamarca
Sector de la construcción
El sector de la construcción en Dinamarca es un sector importante de la economía del país, y se ha mantenido estable en los últimos años. Representa aproximadamente el 7,5% (2022) del PIB del país.
La sostenibilidad y la eficiencia energética son aspectos clave de la construcción en Dinamarca. El país está comprometido con la reducción de las emisiones de carbono y la promoción de edificios ecológicos y energéticamente eficientes.
Dinamarca se ha mantenido a la vanguardia en términos de innovación y tecnología en el sector de la construcción. La implementación de métodos y materiales avanzados es común, especialmente en proyectos que buscan cumplir con los estándares de sostenibilidad. La capacitación y la educación son esenciales para mantener una fuerza laboral competente.
Las regulaciones y normativas son estrictas para garantizar los estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad.
La arquitectura y el diseño daneses han tenido un impacto significativo en el sector de la construcción. La atención al diseño funcional, la estética y la calidad son características destacadas en muchos proyectos de construcción en el país.
Tanto las inversiones públicas como las privadas son factores importantes en el sector de la construcción en Dinamarca. El gobierno y las empresas privadas contribuyen al desarrollo de proyectos de construcción.
El área de Nordhavn en Copenhague es un ejemplo destacado de desarrollo urbano sostenible y planificado. Antiguamente un puerto industrial, se ha transformado en un área residencial moderna y sostenible con viviendas, espacios verdes y facilidades públicas.
La construcción residencial es un componente significativo del sector de la construcción en Dinamarca. Dado el alto costo de vida y el enfoque en la calidad de vida, el mercado de viviendas tiende a centrarse en la construcción de viviendas de alta calidad y eficiencia energética.
Tendencias del mercado
Las tendencias en arquitectura siguen la estela marcada en los últimos acontecimientos, donde hemos ido poniendo en práctica modelos de arquitectura Post-Covid: el promotor tiene cada vez mayor necesidad de espacios flexibles y multifuncionales, tanto en vivienda como en otro tipo de uso.
También tenemos ya los arquitectos el concepto de la accesibilidad universal bastante más interiorizado que en años anteriores. Esto se debe a que la sociedad cada vez es más envejecida y necesitamos adaptar la arquitectura a la mayoría poblacional: la tercera edad.
El desarrollo de áreas urbanas sostenibles es una prioridad en Dinamarca. Muchas ciudades buscan revitalizar zonas industriales y convertirlas en vecindarios modernos y verdes, promoviendo la mezcla de usos y la movilidad sostenible.
La necesidad de viviendas asequibles y multifamiliares es un tema importante en Dinamarca, especialmente en las áreas urbanas donde la demanda es alta. Muchos proyectos se centran en proporcionar soluciones de vivienda que sean accesibles para una amplia gama de personas.
También se espera que la digitalización siga siendo una tendencia importante en el sector de la construcción en Dinamarca, lo que implica el uso de tecnologías avanzadas y soluciones digitales en los procesos de construcción.
Ejercer como Arquitecto Técnico en Dinamarca
Aunque actualmente los requisitos para inmigrar tienen un marco mucho mas estricto, el gobierno ha ideado un plan para hacer frente a la escasez de mano de obra en determinados sectores donde buscan directores de tecnología de la arquitectura y la construcción con una licenciatura profesional, así como profesionales en gestión de producción y servicios urbanísticos.
El Arquitecto Técnico o Ingeniero de Edificación en Dinamarca es conocido como "Bygningskonstruktør", “Byggemester”, “Bygningsingeniør”, “Arkitektbygger” o “Arkitektkonstruktion”.
El título de Arquitecto Técnico o cualquier otra titulación que habilite para ejercicio de la Arquitectura Técnica de España no existen como tales en Dinamarca. Por supuesto que ello no impide ejercer en el país, en el que hay otras profesiones que son en mayor o menor medida equivalentes a las españolas.
Dinamarca como miembro de la EEE (Espacio Económico Europeo) se encuentra acogido a la directiva europea 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales. Según dicha directiva las titulaciones de profesiones reguladas obtenidas en un estado miembro de EEE deberán ser aceptadas en otro estado miembro.
Dentro de Europa existe un convenio, entre la Asociación Danesa de Arquitectos Constructores Konstruktørforeningen KF y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España CGATE, en el marco de reconocimiento de títulos establecido por la Directiva 89/48/CEE, que permite colegiarse en estas asociaciones profesionales quienes posean el título de diplomado en bygningskonstruktør o de Arquitecto Técnico.
Encontraras más información sobre la homologación a través del “Danish Agency for Higher Education and Science”.
En Dinamarca, un Bygningskonstruktør tiene un papel esencial en el proceso de diseño, planificación y construcción de edificaciones. A continuación, se presentan algunas de las funciones que puede cumplir un Arquitecto Técnico en Dinamarca:
• Diseño y Planificación: participa en la fase de diseño y planificación de proyectos de construcción. Ayuda a traducir las ideas del arquitecto en soluciones técnicas viables y funcionales.
• Preparación de Documentos Técnicos: El Arquitecto Técnico elabora planos técnicos, especificaciones y otros documentos necesarios para guiar la construcción. Estos documentos detallan los aspectos técnicos y constructivos del proyecto.
• Supervisión de la Construcción: Durante la fase de construcción, el Bygningskonstruktør supervisa la obra para asegurarse de que se estén siguiendo los planos y las especificaciones. Realiza inspecciones regulares para garantizar la calidad y la seguridad.
• Gestión de Proyectos: Puede desempeñar un rol en la gestión de proyectos, coordinando a diferentes equipos y asegurándose de que se cumplan los plazos y presupuestos establecidos.
• Coordinación con Profesionales Relacionados: Colabora con arquitectos, ingenieros, contratistas y otros profesionales involucrados en el proyecto para asegurar una comunicación fluida y una ejecución exitosa.
• Resolución de Problemas: Enfrenta desafíos técnicos y de construcción que puedan surgir durante el proceso. Proporciona soluciones prácticas y viables para resolver problemas.
• Control de Calidad: Asegura que los materiales y la mano de obra cumplan con los estándares de calidad establecidos y que la construcción esté de acuerdo con las regulaciones locales.
• Sostenibilidad y Eficiencia Energética: Contribuye a la incorporación de prácticas y técnicas sostenibles en los proyectos de construcción, así como la eficiencia energética de las edificaciones.
• Seguridad en el Trabajo: Trabaja para garantizar que se sigan las normas de seguridad en la obra y que se tomen las precauciones necesarias para evitar accidentes.
Documentación y Reportes: Lleva un registro detallado de la construcción, realizando informes y documentación necesaria para el seguimiento del proyecto.
Como apunte final te recomendamos una serie de pasos:
• El idioma danés es esencial para trabajar en muchos sectores en Dinamarca, incluida la construcción. Debes tener un buen dominio del danés para comunicarte con colegas, clientes y autoridades. Algunas universidades y escuelas de idiomas ofrecen cursos de danés para extranjeros.
• Considera registrarte en la Asociación Danesa de Arquitectos Técnicos (Konstruktørforeningen). Agilizara el proceso del reconocimiento de tu título.
• Familiarízate con las regulaciones y normativas de construcción en Dinamarca. Los estándares y prácticas son más restrictivas que en España.
Oportunidades laborales
Actualmente Dinamarca tiene el foco puesto en las siguientes demandas constructivas:
• Infraestructura y Transporte: El gobierno danés ha invertido en la mejora de la infraestructura de transporte, incluidas carreteras, puentes, ferrocarriles y sistemas de transporte público. Estos proyectos buscan mejorar la conectividad y la eficiencia del transporte en todo el país.
• Energías Renovables: Dinamarca ha estado a la vanguardia de las energías renovables, especialmente la energía eólica. Los proyectos relacionados con parques eólicos marinos y terrestres pueden estar en auge, respaldados por el compromiso del gobierno con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.
• Edificios Públicos Sostenibles: La construcción y renovación de edificios públicos sostenibles, como escuelas, hospitales y centros culturales, pueden estar experimentando un aumento en la demanda debido a los esfuerzos de Dinamarca por reducir su huella ambiental.
• Desarrollo Urbano y Vivienda Asequible: Los proyectos de desarrollo urbano sostenible y la construcción de viviendas asequibles también pueden ser prioridades en el sector público. El gobierno puede impulsar la creación de viviendas asequibles y la revitalización de áreas urbanas.
• Vivienda Multifamiliar y de Lujo: La demanda de viviendas multifamiliares, incluidos apartamentos y condominios, puede estar en auge en el sector privado. Además, el desarrollo de viviendas de lujo también podría ser un segmento en crecimiento.
• Renovación y Restauración: En el sector privado, la renovación y restauración de edificios existentes para adaptarlos a estándares modernos y sostenibles podría ser una fuente de oportunidades, especialmente en edificios históricos.
• Oficinas Flexibles y Coworking: Con la evolución de los estilos de trabajo, la demanda de espacios de oficinas flexibles y de coworking podría estar aumentando, lo que podría impulsar proyectos de construcción para adaptar espacios existentes.
Dentro de las oportunidades que podrían presentar una mayor demanda de arquitectos técnicos en este marco se incluyen:
• Desarrollo Urbano y Vivienda: La planificación y construcción de viviendas sostenibles y de alta calidad, así como el desarrollo de nuevos vecindarios y la renovación urbana, son áreas en las que los arquitectos técnicos pueden ser requeridos para traducir los conceptos en soluciones constructivas.
• Infraestructura y Obras Públicas: La mejora y expansión de infraestructuras como carreteras, puentes, ferrocarriles, aeropuertos y sistemas de transporte público pueden generar una demanda de profesionales en la construcción, incluidos arquitectos técnicos.
• Construcción Residencial Asequible: La necesidad de viviendas asequibles y de calidad es una preocupación en muchas áreas urbanas.
• Restauración y Conservación: La preservación de edificios históricos y la restauración de patrimonio cultural también pueden requerir profesionales con conocimiento en técnicas de restauración.
• Construcción Sostenible y Eficiencia Energética: La demanda de edificaciones sostenibles y energéticamente eficientes está en aumento.
• Planificación de Espacios Urbanos: Participar en la planificación de áreas urbanas y espacios públicos, garantizando su funcionalidad y estética.
Organizaciones profesionales
En Dinamarca como en el resto de los países nórdicos: Suecia, Estonia, Finlandia, Noruega no existe la colegiación ni siquiera un registro obligatorio en el cual inscribirse para ejercer las profesiones como la arquitectura, ingeniería y profesiones afines. Sin embargo, puede ser interesante formar parte de ellas ya que te pueden abrir muchas puertas a nivel laboral o incluso participar en la aceleración de tu reconocimiento profesional.
Algunas de estas asociaciones de relevancia son:
• Konstruktørforeningen (KF) is the Danish Association of Building Experts, Managers and Surveyors (Asociación Danesa de Expertos en Edificación):
KF pertenece y está gestionado por sus miembros; los objetivos de la organización son salvaguardar los intereses profesionales de estos en todos los asuntos: asesoramiento personal sobre empleo, salarios, desarrollo profesional e influencia pública. Con el fin de fortalecer las oportunidades de trabajo de los miembros y aumentar la profesionalidad en la construcción, KF busca su participación en la construcción y la política educativa. La organización es miembro de AEEBC, Association of European Building Surveyors and Construction Experts. Los miembros de KF tienen derecho a utilizar la designación 'MAK' en su título, lo que significa Medlem af Konstruktørforeningen (Miembro de Konstruktørforeningen).
Esta asociación posee un convenio bilateral con el CGATE para el reconocimiento de los títulos en ambos países.
• The Danish Society of Engineers IDA (Asociación Danesa de Ingenieros):
Es una organización profesional con más de 110.000 miembros que trabajan y estudian en los campos de ingeniería y tecnología. Se trata de la mayor red de ingenieros de Dinamarca. La organización brinda asesoramiento para ayudar a sus miembros a obtener las mejores condiciones de trabajo o ascender en la escala profesional. Les ayuda a compartir sus conocimientos y mantenerles actualizados. Les da acceso a ventajas económicas, como seguros, incluyendo el de desempleo (IDA está asociada con Akademikernes A-kasse, que es el fondo de seguro de desempleo más grande y económico para universitarios de Dinamarca) y otras prestaciones.
• The Union of Salaried Architects (Arkitektforbundet) (Sindicato de Arquitectos Asalariados)
Este sindicato Arkitektforbundet es una organización democrática independiente de los partidos políticos. Trabaja para proporcionar a sus miembros las mejores condiciones en el mercado laboral, tanto empleados como desempleados. Sus miembros trabajan en los campos de arquitectura, diseño, planificación urbana, construcción, administración y otras muchas áreas. Son tanto empleados, profesionales independientes, estudiantes como directivos. Arkitektforbundet es miembro de la Confederación Danesa de Asociaciones Profesionales y ha negociado acuerdos generales sobre las condiciones de trabajo con empresas del sector público y con DANSKE.
• The Danish Architects Association (AA) (Asociación Danesa de Arquitectos)
Es una asociación independiente creada en 1879 con el propósito de apoyar y promover a los arquitectos y la calidad arquitectónica. La asociación se compone de 7.000 arquitectos cualificados, que tienen derecho a utilizar el distintivo MAA (Miembro de la Asociación de Arquitectos). El título "Arquitecto, MAA" está exclusivamente otorgado a los miembros de esta organización y está reconocido internacionalmente como la asociación que aglutina a los profesionales de la arquitectura de Dinamarca. Solo los arquitectos graduados de una de las dos escuelas de arquitectura danesas o de otras escuelas de arquitectura reconocidas de acuerdo con la directiva de la UE 2005/36 / EC pueden ser aceptados como miembros.
La misión de la asociación es apoyar a sus miembros en el país, desarrollar sus capacidades, defender sus intereses individuales y actuar en su nombre en cuestiones regulatorias y garantizar que el sector constructivo sea liderado y gestionado por arquitectos debidamente capacitados.
• The Danish Association of Architectural Firms (DANSKE ARK) (Asociación Danesa de Firmas Arquitectónicas)
Fue fundada en 1960 y es la asociación danesa de empresas privadas de consultoría arquitectónica. El objetivo de DANSKE Ark es representar los intereses comerciales de los arquitectos en ejercicio y fortalecer el puesto, nivel de calidad y profesionalismo de sus empresas asociadas. En el proceso de negociación colectiva DANSKE ARK negocia los acuerdos generales sobre salarios y condiciones de trabajo, etc. de los profesionales de firmas miembro de la organización.
DANSKE ARK negocia tarifas y estándares para trabajos de arquitectura con clientes, organizaciones de clientes y autoridades públicas. DANSKE ARK también participa en negociaciones con autoridades públicas sobre aspectos fiscales, precios y legislación sobre beneficios y regulaciones sobre licitaciones competitivas.
DANSKE ARK promueve, a través de su pertenencia al Consejo de Arquitectos de Europa (Architect Council of Europe, ACE), los intereses de sus empresas miembro a escala global y en relación con la UE, en especial. DANSKE ARK también está involucrado en una amplia cooperación con organizaciones hermanas en los otros países nórdicos. Además, junto con la Danish Association of Consulting Engineers, Danish Federation of Small and Medium Sized Enterprises, Danish Construction Association y otras DANSKE ARK participa activamente en iniciativas legislativas y proyectos de desarrollo conjunto de naturaleza profesional y tecnológica.