Contenidos con Paises 3 Trámites y residencia .
Trámites para residir en Dinamarca
Entrada al país
En virtud de las normas comunitarias, los ciudadanos españoles, así como los miembros de su familia, tienen derecho a entrar en Dinamarca presentando un documento de identidad o un pasaporte válido. No necesitas ningún permiso para entrar en el país, ni tampoco para residir en él, estudiar o trabajar.
Pero deberás registrarte ante las autoridades danesas y demostrar que no vas a ser una carga económica para el país, ya que o bien vas a buscar trabajo, tienes ya un trabajo en el país, vas a estudiar, tienes tus propios recursos económicos o, en su defecto, vas a depender económicamente de tu pareja. Esto se puede realizar online a través del registro del Ministerio de inmigración e integración danés.
Residencia
Según la normativa de la Unión Europea sobre la Libre Circulación, los trabajadores españoles tienen derecho a desplazarse a Dinamarca durante un período de 3 meses. Si el objetivo es buscar empleo, la estancia podrá prolongarse hasta 6 meses. No obstante, si el demandante de empleo justifica que se está esforzando por buscar un puesto de trabajo y existen perspectivas de obtenerlo, este permiso puede prolongarse.
Los ciudadanos de la UE también pueden fijar su residencia en Dinamarca sin ejercer una actividad económica. Para obtener un permiso de estas características hay que acreditar que se tienen medios financieros suficientes y la Tarjeta Sanitaria Europea (seguro de enfermedad), ya que no se puede recurrir a la ayuda social.
No existen cifras mínimas oficiales para subsistir, no obstante, la ayuda social mínima para solteros sin responsabilidades familiares es de unas 10.500 coronas danesas/mes.
Los ciudadanos españoles que se encuentren en Dinamarca podrán obtener algunos de los permisos de residencia siguientes:
• Trabajadores que pretenden ocupar un empleo de duración inferior a tres meses:
El trabajador con un contrato de trabajo de duración inferior a tres meses no necesita permiso de residencia. No obstante, el empresario está obligado a solicitar el nº de registro fiscal de la Agencia Tributaria danesa, denominado “skatteregistreringsnummer”.
• Trabajadores con un contrato de duración superior a tres meses, pero inferior a un año
El trabajador por cuenta propia o por cuenta ajena con un contrato de trabajo de duración superior a tres meses tendrá que solicitar un certificado de residencia, en virtud de la Normativa Europea.
El certificado de residencia se solicita en la Administración Regional Estatal de Dinamarca.
Impuestos
Cuando ocupas un puesto de trabajo en Dinamarca, tu empleador está obligado a deducir de tu salario el porcentaje fijado por SKAT en concepto de impuestos. El sistema fiscal es progresivo: cuanto más ganas más impuestos directos pagas. Los impuestos que se aplican sobre la nómina consisten de:
• Un impuesto base (denominado Bundskat), del 10 % (hay un mínimo exento).
• El impuesto del tramo superior (denominado Topskat), para quienes ingresan más de 69.800 € brutos (aprox.).
• El impuesto de sanidad (denominado Sundhedsbidrag), un 2 % aproximadamente de los ingresos, una vez deducido el mínimo personal.
• Un impuesto del mercado laboral (denominado Arbejdsmarkedsbidrag), un 8 % del salario.
• Impuestos municipales (denominados Kommuneskat), un porcentaje variable entre el 20 % y el 26 %.
La Seguridad Social de Dinamarca es universal y está financiada en su mayor parte por los impuestos sobre la renta. Una de las excepciones más importantes es el seguro de desempleo que en Dinamarca es optativo y, por tanto, el trabajador por iniciativa propia tendrá que solicitar la afiliación a una Caja de Desempleo, denominada “A-Kasse”. El empresario no tiene ninguna responsabilidad en temas de Seguro por Desempleo y como consecuencia de esto nunca retiene en nómina las cotizaciones de desempleo.
Sanidad
La sanidad pública es gratuita y universal para todos los residentes. La financiación de la asistencia sanitaria se realiza a través de los impuestos y por tanto, al igual que la folkepension, no está ligada directamente al mercado de trabajo.
Ten en cuenta que hasta que no estés asentado en el país no vas a poder acceder al sistema público de salud por derecho propio. Mientras tanto, la Tarjeta Sanitaria Europea te garantiza el derecho a dicha asistencia en los mismos términos que a un ciudadano danés. Este documento se solicita en España en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de tu lugar de residencia. Solicítala con tiempo, antes de viajar, para así traerla contigo.
Encontrar vivienda
Encontrar vivienda en Dinamarca puede ser un desafío tanto para ciudadanos daneses como para extranjeros. Es común tanto el alquiler de apartamentos como el alquiler de habitaciones en casas compartidas. Dependerá de tus preferencias y presupuesto elegir el tipo de vivienda que mejor se adapte a ti.
Ser flexible en cuanto a tus preferencias y expectativas de vivienda puede aumentar tus posibilidades de encontrar una vivienda en un plazo razonable. Además, la paciencia es clave, ya que puede llevar tiempo encontrar la vivienda adecuada.
El coste de la vida en Dinamarca es relativamente alto, lo que significa que el alquiler mensual también es elevado. El precio real del alquiler mensual en Dinamarca depende de varios factores, como el tamaño de la casa, las instalaciones, la ubicación y muchos otros. En las grandes ciudades, como Copenhague, Aarhus, Aalborg u Odense, el alquiler es más elevado que en las ciudades más pequeñas. Si tu trabajo no requiere estrictamente que vivas en los alrededores de una gran ciudad, sería aconsejable considerar ciudades más pequeñas y ahorrar en el alquiler.
El alquiler aproximado que se espera pagar en Dinamarca por las distintas opciones de vivienda es el siguiente:
• Habitación individual para una persona en apartamento compartido: de 4.000 a 6.000 coronas danesas.
• Habitación doble con cocina y baño en el interior, adecuada para niños o parejas: de 8.000 a 10.000 coronas danesas.
• Apartamentos de 2-3 habitaciones: de 13.000 a 15.000 coronas danesas.
• Apartamentos grandes con entre 4-6 habitaciones, cocina y baño-DKK 16.000.
Si tiene intención de vivir en Dinamarca durante mucho tiempo o ha conseguido la residencia permanente, la mejor opción es comprar su propia casa. En Dinamarca, hay casas antiguas situadas en las ciudades o en sus alrededores que puedes comprar y reformar a tu gusto.
Las casas son siempre caras y requieren que tengas todos los pagos juntos a mano ir a conseguir la propiedad. Sin embargo, los bancos pueden concederle un préstamo para la compra de la vivienda que usted devuelve en un plazo más largo.
Hay varios sitios web populares donde puedes buscar viviendas para comprar o alquilar. Aquí tienes una lista de algunos de los sitios más utilizados:
• BoligPortal: Este es uno de los mayores portales de búsqueda de viviendas en Dinamarca. Ofrece una amplia gama de propiedades en alquiler, desde apartamentos hasta casas compartidas.
• Lejebolig.dk: Similar a BoligPortal, Lejebolig.dk es otro sitio web popular para encontrar propiedades en alquiler. Puedes filtrar las opciones según tus preferencias y ubicación deseada.
• DBA.dk: Aunque originalmente conocido como un sitio de compraventa de segunda mano, DBA.dk también tiene una sección de alquiler de viviendas donde puedes encontrar una variedad de opciones.
• Findbolig.nu: Este sitio web es gestionado por la mayoría de los municipios daneses y ofrece una plataforma para buscar viviendas de alquiler en diferentes áreas.
• HousingAnywhere: Es una plataforma internacional de búsqueda de viviendas que también tiene listados en Dinamarca. Puedes encontrar opciones tanto para corto como para largo plazo.
• Danmarkbolig.dk: Ofrece listados de propiedades en alquiler y venta en todo Dinamarca. Puedes buscar propiedades por tipo, ubicación y otras preferencias.
• Akutbolig.dk: Si buscas una vivienda de manera más urgente, este sitio se centra en propiedades disponibles de inmediato o en el corto plazo.
• Facebook Marketplace.