Publicador de contenidos

Contenidos con Paises 1 Información general .

Publicador de contenidos

Contenidos con Paises 1 Información general .

Publicador de contenidos

Contenidos con Paises 1 Información general .

Información general de Estados Unidos

Datos generales

Estados Unidos, situada en América del Norte, tiene una superficie de 9.831.510 km², así pues, es uno de los países más grandes del mundo.
Estados Unidos, con una población de 332.314.000 personas (2022), es uno de los países más poblados del mundo 34 habitantes por km².
Su capital es Ciudad de Washington y su moneda Dólares USA.
El inglés es el idioma oficial nacional de facto. Aunque no existe ningún idioma oficial a nivel federal, algunas leyes (como los Requisitos para la Naturalización en EE. UU.) colocan al inglés como idioma obligatorio. El Senado de Puerto Rico (Estado Asociado) aprobó una iniciativa para que el español sea considerado como su primer idioma oficial.

Economía

La economía de Estados Unidos es una de las más grandes y poderosas del mundo. Se basa principalmente en los servicios, que representan más de las tres cuartas partes del PIB (77,6%) y emplean al 79% de la población.
La economía de Estados Unidos es diversificada y abarca una amplia gama de sectores. Los principales sectores incluyen servicios, manufactura, tecnología, agricultura y energía.
El país enfrenta desafíos económicos como la desigualdad de ingresos, la deuda pública, la automatización y la globalización, que han sido temas importantes en la política y el debate económico.
Si la razón para visitar Estados Unidos son negocios, es útil saber que Estados Unidos se encuentra en el 8º puesto de los 190 que conforman el ranking “Doing Business”, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.

Organización política

Estados Unidos es una república federal compuesta por 50 estados y un Distrito de Columbia (que incluye Washington, D.C., la capital del país).
Cada estado tiene su propio gobierno, que consta de una legislatura, un gobernador y un sistema judicial. Los gobiernos estatales tienen autoridad sobre una amplia gama de asuntos, incluida la educación, la aplicación de la ley y la regulación de negocios. Además, los gobiernos locales, como los municipios y los condados, también tienen sus propios poderes y responsabilidades.
Estados Unidos tiene un sistema de partidos políticos, principalmente dominado por el Partido Demócrata y el Partido Republicano. Estos partidos compiten en elecciones a nivel federal, estatal y local, y sus miembros eligen candidatos para cargos públicos.

Cultura

Estados Unidos es un país étnica y culturalmente diverso como resultado de la inmigración masiva procedente de muchos países a lo largo de su historia.
EE. UU. es famoso por muchas cosas, pero el deporte, la música y las artes son unos de los elementos más importantes de la cultura norteamericana. El fútbol americano, el béisbol, el baloncesto y el hockey sobre hielo son los cuatro principales deportes que se juegan en el país estos son fomentados en la universidad y juegan un papel importante en la cultura.
El transporte público es bastante escaso fuera de las principales áreas metropolitanas de los EE. UU., e incluso entonces, el servicio, la confiabilidad y la facilidad de uso pueden ser frustrantes. La ciudad de Nueva York, Chicago y Boston tienen algunos de los sistemas de transporte público más robustos del país, y aún estos palidecen en comparación con las opciones en muchos otros países. Más de 88% de los estadounidenses es dueño de un automóvil y muchas regiones solo son transitadas por vehículos privados.
Debido a un vacío legal en leyes laborales, los empleados de servicio, como los camareros y los cantineros, están legalmente autorizados a recibir un salario inferior al salario mínimo obligatorio. Eso significa que están ganando tan solo unos pocos dólares por hora, y dependen de las sugerencias de los clientes para compensar la diferencia en el pago. Hay un movimiento creciente en algunas ciudades de los Estados Unidos como Nueva York y San Francisco para eliminar las propinas pagando a los empleados del servicio un salario digno. Los restaurantes "sin propina" siempre tendrán carteles que explican que las propinas no son necesarias. Las pautas generales para las propinas están entre el 15% y el 20% del costo total de la factura. (Un consejo para las propinas: Mueva el lugar decimal en su factura un lugar a la izquierda y multiplica la cantidad resultante por dos para obtener el 20%).

Datos sociales

La población de Estados Unidos es relativamente homogénea; aproximadamente un 75 % es de color de piel blanca, en su mayoría británico, alemán, irlandés y en menor medida italianos, sin contar a los hispanos y latinoamericanos blancos, aunque algunos de estos europeos están mezclados entre sí. Se suele utilizar la denominación WASP (White Anglo-Saxon Protestant) para referirse a la "mayoría" de los habitantes de Estados Unidos (aunque en sentido estricto, se excluye de la misma a italianos e irlandeses).
La población de piel negra representa el 13 % de la población. La mayoría provienen de antiguos esclavos africanos traídos en la época de la esclavitud.
Además, hay minorías étnicas, que en términos numéricos son muy elevados si se compara con sus países nacionales. Entre ellas se pueden mencionar a la minoría de judíos que con más de 5 millones de integrantes viviendo en Estados Unidos.
Otra importante minoría son los latinoamericanos o hispanos, que constituyen el 16,4 %, siendo posiblemente los puertorriqueños, dominicanos y cubanos los más numerosos tras los mexicanos. Otros grupos destacables son la población de origen asiático, y una pequeña minoría de amerindios. En la década de 1920 algunos japoneses y esquimales se casaban en todo el oeste de Alaska y durante la década de 1930 hubo matrimonios entre japoneses y cheroquis en California. El número de cheroquis con ascendencia japonesa es muy alto ya que estos grupos étnicos trabajaban juntos en tareas agrícolas.
Según los últimos datos publicados por la ONU (2019) en Estados Unidos 50.661.149 de inmigrantes, lo que supone un 15,42% de la población de Estados Unidos. Los principales países de procedencia de la inmigración en Estados Unidos son México, el 22,68%, China, el 5,72% y India, el 5,25%.

Empleo

La tasa de desempleo se sitúa en 3,5% (agosto 2023), acercándose exitosamente a cifras prepandemia. El mercado laboral en Estados Unidos es competitivo, y la educación y la experiencia a menudo son factores clave para encontrar empleo.
Si bien existen variaciones significativas en el salario según el tipo de trabajo, el nivel de educación y otros factores sociales y económicos, el salario semanal promedio de una persona que trabaja en los Estados Unidos es de $984.
Los beneficios laborales pueden incluir atención médica, seguro de desempleo, vacaciones pagadas, licencia por enfermedad y planes de jubilación. Los beneficios varían según el empleador y la industria.
Estados Unidos es conocido por su cultura emprendedora y empresarial. Muchas personas optan por iniciar sus propios negocios y empresas, y el país ofrece un ambiente favorable para los emprendedores.
Es necesario puntualizar que existe una legislación federal que afecta a los cincuenta estados que constituyen el país, que convive con las legislaciones que sobre el mismo tema pueden tener legislación específica y de aplicación exclusiva en su territorio. En casos en que exista legislación federal y estatal, será de aplicación la que más beneficie al trabajador.
La contratación en Estados Unidos se rige por el principio “at will”, una doctrina que considera las relaciones laborales como un asunto privado, regido por lo que libremente acuerden las partes. Al ser la contratación y el despido asuntos completamente privados, la jurisprudencia no exige para el despido más requisito que la no infracción de las leyes laborales y sobre derechos civiles vigentes ni de los posibles contratos o convenios existentes.
 

Navegación por categorías
Publicador de contenidos

Contenidos con Paises 1 Información general .