Publicador de contenidos

Contenidos con Paises 2 Profesión .

Publicador de contenidos

Contenidos con Paises 2 Profesión .

Publicador de contenidos

Contenidos con Paises 2 Profesión .

Arquitectura Técnica en Francia

Sector de la construcción

El mercado de la construcción en Francia ha experimentado un crecimiento en los últimos años. En 2022, el mercado francés de la construcción se valoró en $369.8 mil millones y se proyecta que crecerá a una tasa anual compuesta de más del 1% durante el período 2023-2027.
Las perspectivas para la construcción francesa son generalmente positivas, aunque el crecimiento será modesto y relativamente estable. El PIB de la construcción en Francia en junio de 2023 fue de 26,527 millones de euros.
Algunas de las principales empresas de construcción en Francia incluyen Vinci SA, líder en concesiones y construcción.
En cuanto a las tendencias de construcción en 2023, se observa una mayor digitalización, una creciente expansión del sector de alquiler de maquinaria y equipos, y un enfoque en la construcción de edificios ecológicos para reducir las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia energética.

Tendencias del mercado

Como ya mencionamos, el mercado de la construcción y la arquitectura en Francia ha experimentado una creciente tendencia hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. Algunas de las tendencias clave en el mercado francés incluyen:
•    Las ciudades francesas están cada vez más enfocadas en el desarrollo de áreas urbanas sostenibles, promoviendo la movilidad sostenible, el acceso a espacios verdes y la planificación urbana de alta calidad.
•    Dada la creciente preocupación por el cambio climático, hay un enfoque en la construcción de edificios y estructuras que sean resilientes y capaces de resistir eventos climáticos extremos.
•    Se están desarrollando y utilizando nuevos materiales de construcción que ofrecen ventajas en términos de sostenibilidad, durabilidad y eficiencia energética. El Gobierno de Francia promulgó una ley, implementada en 2020, para que sus edificios públicos se construyan con al menos un 50% de madera o materiales naturales de base biológica.
•    Francia ha sido líder en construcciones ecológicas, con proyectos como casas hechas 100% con materiales reciclados.
Además, la incorporación de tecnología en la construcción y el diseño es una tendencia en crecimiento. Esto incluye el uso de BIM (Modelado de Información de Construcción), herramientas de realidad aumentada/virtual y sistemas de automatización en la gestión de proyectos.
La integración de tecnología inteligente en edificios residenciales y comerciales es una tendencia que está en crecimiento. Esto incluye sistemas de gestión de energía, seguridad y comodidad que se pueden controlar a través de dispositivos móviles.
El sector de alquiler de maquinaria y equipos para la construcción está experimentando un crecimiento en Francia, con una amplia gama de empresas que ofrecen servicios de alquiler.

Ejercer como Arquitecto Técnico en Francia

El título de Arquitecto Técnico o cualquier otra titulación que habilite para ejercicio de la  Arquitectura Técnica de  España (Grado en Edificación, Ingeniero de Edificación y similares) no existen como tales en Francia. Por supuesto que ello no impide ejercer en el país, en el que hay otras profesiones que  se aproximan en mayor o menor medida a las referidas titulaciones españolas.
Francia, como miembro de la EEE (Espacio Económico Europeo) se encuentra acogido a la directiva europea 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales. Según dicha directiva las titulaciones de profesiones reguladas obtenidas en un estado miembro de EEE o en Suiza deberán ser aceptadas en otro estado miembro.
Para ejercer en Francia  las funciones inherentes a las de Ingeniero puede llevarlas a cabo cualquier profesional que acredite tener las competencias para hacer bien su trabajo en las tareas y áreas profesionales exigidas. Será el empleador el que, en base a las titulaciones, acreditaciones profesionales, experiencias y pertenencia a asociaciones profesionales aportadas por el interesado decida proceder a su contratación, o bien si el interesado decide trabajar como profesional independiente serán sus clientes quienes recabarán sus servicios en función de las mencionadas acreditaciones y la confianza que el profesional transmita.
Si quieres registrarte como profesional, primero debes homologar tu título y una vez convalidado, deberás registrarte en el organismo competente en Francia. En este caso, el Consejo Nacional del Orden de los Arquitectos (Conseil National de l'Ordre des Architectes) es la institución responsable de la regulación de la profesión en Francia.
Es importante tener un buen dominio del francés, ya que es el idioma oficial de trabajo en Francia. Es posible que necesites acreditar tu nivel de competencia a través de exámenes de idioma.
Es importante mencionar que, aunque un Arquitecto Técnico español puede tener más dificultades para encontrar trabajo en Francia si no está especializado, las perspectivas para los arquitectos españoles en general son positivas, ya que su formación se considera sólida y versátil. Por lo tanto, es posible que desees considerar la posibilidad de especializarte en un área específica, como estructuras, instalaciones o eficiencia energética, para mejorar tus oportunidades laborales en Francia.

Oportunidades laborales

Los puestos a los que puede optar un Aparejador en Francia pueden variar dependiendo de factores como la ubicación geográfica, la demanda del mercado y las habilidades individuales del profesional. A continuación, se presentan algunas áreas con mayores perspectivas laborales:
•    Estudios de Arquitectura y Empresas de Construcción: Pueden desempeñar roles que abarcan desde la gestión de proyectos hasta la supervisión de obras.
•    Gestión de Proyectos y Dirección Técnica: Planificación, coordinación y supervisión de las obras, así como de la gestión de presupuestos y recursos.
•    Consultoría y Asesoramiento Técnico: Algunos arquitectos técnicos optan por trabajar como consultores independientes o en empresas de consultoría. Ofrecen asesoramiento técnico en áreas como seguridad en la construcción, normativas y reglamentaciones.
•    Inspección y Control de Calidad: Control de calidad de proyectos de construcción, asegurándose de que se cumplan los estándares y regulaciones establecidos.
•    Gestión Inmobiliaria y Facility Management: Gestión y mantenimiento de edificios y espacios, asegurando su funcionamiento eficiente.
•    Especialización en Restauración y Patrimonio: Dada la rica historia arquitectónica de Francia, hay oportunidades para arquitectos técnicos especializados en la restauración y conservación de edificios históricos.
•    Desarrollo Urbano y Planificación: Planificación y diseño de proyectos a nivel municipal o regional.
•    Ingeniería y Construcción Civil: Pueden encontrar empleo en empresas de ingeniería y construcción, especialmente en roles que requieran una comprensión detallada de los aspectos técnicos de la construcción.

Organizaciones profesionales

•    Conseil National de l'Ordre des Architectes (CNOA):
El Consejo Nacional del Orden de los Arquitectos es la institución responsable de regular y representar a los arquitectos en Francia.
•    Conseil National de l'Ordre des Ingénieurs et des Scientifiques (CNISF):
El Consejo Nacional del Orden de Ingenieros y Científicos agrupa a profesionales de diversas disciplinas, incluyendo ingenieros de la construcción. Su objetivo es promover y regular el ejercicio de la ingeniería en Francia.
•    Chambre Syndicale des Géomètres-Experts (CSGE):
La Cámara Sindical de Agrimensores-Expertos reúne a profesionales especializados en topografía, cartografía y mediciones, incluyendo aquellos que trabajan en la construcción.
•    Syndicat National des Entreprises Générales de Bâtiment (SNEGB):
El Sindicato Nacional de Empresas Generales de Construcción agrupa a empresas del sector de la construcción, incluyendo a ingenieros y arquitectos técnicos que trabajan en proyectos de construcción.
•    Fédération Française du Bâtiment (FFB):
La Federación Francesa de la Construcción es una organización que representa y defiende los intereses de las empresas de construcción en Francia.
•    Union Nationale des Syndicats Français d'Architectes (UNSFA):
La Unión Nacional de Sindicatos Franceses de Arquitectos es una organización que representa y defiende los intereses de los arquitectos en Francia.
•    Ordre des Géomètres-Experts (OGE):
El Colegio de Agrimensores-Expertos es el organismo que regula y representa a los profesionales de la topografía y la cartografía en Francia.

Navegación por categorías
Publicador de contenidos

Contenidos con Paises 2 Profesión .