Contenidos con Paises 1 Información general .
Información general de Portugal
Datos generales
Portugal, situada en el sur de Europa, tiene una superficie de 92.230 km2.
Con una población de 10.467.366 personas (2022), tiene una densidad de población de 113 habitantes por km2. Su capital es Lisboa y su moneda Euros.
El idioma que se habla en Portugal es el portugués, siendo el único país europeo que lo tiene como lengua oficial. Si bien hay varios dialectos regionales, todos se comprenden en el mismo idioma base que es el hablado de manera nativa por alrededor del 95% de la población.
Economía
Desde que entró a formar parte de la Comunidad Europea en 1986, Portugal se ha convertido en una economía diversificada y basada en los servicios. Durante los últimos dos decenios, los sucesivos gobiernos privatizaron muchas compañías estatales y sectores claves de la economía, incluyendo el sector financiero y las telecomunicaciones.
Portugal es conocido por su sector turístico, que es una parte importante de su economía. Ciudades como Lisboa y Oporto, así como zonas costeras y regiones vinícolas, atraen a visitantes de todo el mundo.
Aunque el turismo es una parte vital de la economía, Portugal ha estado trabajando en diversificar su base económica. Sectores como la tecnología, la energía renovable y la industria manufacturera han estado en crecimiento.
El país ha experimentado avances en términos de desarrollo económico en los últimos años, pero persisten desigualdades sociales y regionales en Portugal, así como una deuda pública elevada.
Portugal ha buscado activamente atraer inversión extranjera, especialmente en sectores como la tecnología y las energías renovables. Su ubicación estratégica en Europa y su participación en la Unión Europea son factores que atraen a inversores internacionales.
Organización política
Portugal es una república democrática y su sistema político se basa en una democracia parlamentaria. Es miembro de la Unión Europea (UE) desde 1986 y participa en la toma de decisiones a nivel europeo.
El Presidente de la República es el jefe de Estado. Su función es principalmente representativa y ceremonial. Es elegido directamente por los ciudadanos en elecciones presidenciales. El Primer Ministro es el jefe de gobierno y es nombrado por el Presidente de la República. El Primer Ministro es el líder del partido político con mayoría en la Asamblea de la República (el parlamento portugués).
El país está dividido en municipios, cada uno con su propio gobierno local elegido democráticamente.
Portugal tiene varios partidos políticos, aunque los principales suelen ser el Partido Socialista (“Partido Socialista” - PS), el Partido Social Demócrata (“Partido Social Democrata” - PSD), el Partido Comunista Portugués (“Partido Comunista Português” - PCP) y el Bloque de Izquierda (“Bloco de Esquerda” - BE).
Cultura
Portugal es la nación más antigua de Europa, y su patrimonio cultural se ha visto marcado por influencias de África, América y Asia, por los pueblos que aquí vivieron antes de su fundación y por el carácter afable y acogedor de los portugueses.
La arquitectura portuguesa siguió siempre las tendencias del resto de Europa, a pesar de hacerlo con algún atraso. Fue solo con el estilo manuelino que se consiguió una altura considerable, en la vanguardia artística de la época. Este estilo hace de transición suave entre el gótico y el renacimiento. Actualmente la producción arquitectónica portuguesa está a la par de lo que pasa en el medio artístico internacional, donde destacan los arquitectos contemporáneos.
Los azulejos son otra bella característica del arte portugués, cuya presencia es constante en la arquitectura portuguesa y en cualquier lugar donde se quiera dar un toque de color y elegancia.
Además de la comida, el café también es una parte muy importante de la vida de los portugueses, pero no tanto por la bebida en sí, sino por el tiempo que pasan tomando un café poniéndose al día con amigos y familiares. Ya sea antes del trabajo, durante la pausa de la tarde o el fin de semana, los portugueses siempre encontrarán tiempo para sentarse a tomar un café y charlar. Una costumbre muy parecía a la nuestra.
Los portugueses son generalmente un grupo hablador, ya sea tanto si se trata de un café como de una invitación a cenar, si te mudas a Portugal los lugareños tendrán muchas preguntas para ti.
Aunque siempre es una buena idea aprender portugués cuando uno se muda a Portugal, los portugueses tienen una buena reputación cuando se trata de hablar otros idiomas y siempre harán lo posible por comunicarse con los extranjeros. Casi todos los jóvenes, así como muchas personas mayores, hablan inglés y están dispuestos a comunicarse con quienes visitan su país. También encontrarás que algunas personas mayores tienen un buen conocimiento del francés, mientras que hoy en día en Portugal es obligatorio aprender al menos 2 idiomas en la escuela.
Datos sociales
La mayor parte de la población se concentra en las zonas urbanas, especialmente en Lisboa, Oporto y otras ciudades importantes.
La edad media de la población portuguesa es relativamente alta en comparación con otros países de Europa. El envejecimiento de la población es un desafío demográfico importante para el país.
Portugal ha experimentado un aumento en la inmigración en los últimos años, especialmente después de la crisis económica de 2008. Muchos inmigrantes provienen de otros países de la Unión Europea, como Brasil, Reino Unido, Francia y Alemania, así como de países lusófonos como Angola y Cabo Verde.
Portugal se ha convertido también en un destino popular para estudiantes internacionales, especialmente en ciudades con universidades prominentes como Lisboa, Oporto y Coimbra.
Portugal tiene una historia de emigración significativa, particularmente durante períodos de dificultades económicas, como la dictadura de Salazar y la crisis económica en la década de 2010. En años recientes, ha habido un fenómeno conocido como "retornados", que son portugueses que emigraron en el pasado y que regresan a Portugal en busca de nuevas oportunidades.
La emigración también ha creado una brecha generacional en Portugal, con una parte significativa de la población joven que busca oportunidades en el extranjero.
Empleo
La tasa de desempleo en Portugal en 2021 fue del 6,9%, según datos del SEPE. El mercado laboral en Portugal se caracteriza por altas tasas de desempleo entre profesionales mayores de 50 años y jóvenes que buscan su primer empleo, una situación parecida a la que vivimos en España.
En general, Portugal tiene regulaciones laborales que protegen los derechos de los trabajadores, incluyendo normativas sobre horas de trabajo, vacaciones pagadas y derechos de maternidad y paternidad.
El salario mínimo interprofesional en Portugal para 2023 es de 886,7 € al mes, es decir, 10.640 euros al año, y el salario medio es de 1623 € (19.478€ bruto anual).
En cuanto a los idiomas, tener habilidades en portugués es esencial para muchos trabajos, aunque en ciertos sectores, como la tecnología, el inglés puede ser un requisito importante.
Sectores como el turismo, tecnología de la información y comunicaciones, agricultura, industria manufacturera, construcción y servicios son importantes en la economía portuguesa.
Portugal tiene una demanda continua de ingenieros, especialmente en áreas como la tecnología de la información, energías renovables, ingeniería civil y manufactura. El conocimiento de idiomas como el inglés y el portugués puede ser una ventaja.