Contenidos con Paises 2 Profesión .
Arquitectura Técnica en Portugal
Sector de la construcción
Portugal ha experimentado un crecimiento sostenido en el sector de la construcción, especialmente en áreas urbanas y en el sector de la vivienda. Esto se debe en parte a la demanda de propiedades por parte de inversores extranjeros y al programa de Residencia Dorada que otorga beneficios fiscales a los residentes no habituales.
Aunque el mercado de la construcción en Portugal está en crecimiento, se enfrenta a desafíos como la escasez de mano de obra cualificada, regulaciones y permisos de construcción, y fluctuaciones en los costos de los materiales.
El mercado de la construcción en Portugal fue valorado en $29.3 mil millones en 2022 y se espera que crezca a una tasa anual compuesta de más del 1% durante el período 2024-2027.
Según la Asociación de Industrias de la Construcción Civil y Obras Públicas (AICCOPN) espera que la producción en el sector de la construcción aumente entre un 2,4% y un 4,4% en 2023, lo que representa un valor de 21.782,5 millones de euros
Tendencias del mercado
El mercado de alquiler, tanto a largo plazo como para alojamiento turístico, sigue siendo un área de inversión atractiva. La creciente demanda de propiedades para alquilar, especialmente en ciudades turísticas y universitarias, ha impulsado la construcción de apartamentos y viviendas multifamiliares. El valor de los inmuebles está aumentando debido a la fuerte demanda.
Portugal ha atraído a inversores extranjeros interesados en el mercado inmobiliario y de la construcción. Programas como la Residencia Dorada y el Golden Visa han contribuido a este interés.
La rehabilitación y revitalización de edificios antiguos en zonas urbanas, especialmente en el centro de ciudades como Lisboa y Oporto, es una tendencia importante. La restauración de edificaciones históricas y la conversión en viviendas o espacios comerciales son áreas de oportunidad.
Con el aumento del trabajo remoto, además se ha observado un interés en el desarrollo de espacios de trabajo flexibles y oficinas compartidas en ciudades como Lisboa y Oporto.
La construcción de urbanizaciones y desarrollos residenciales en las afueras de las ciudades sigue siendo una tendencia, especialmente para aquellos que buscan viviendas más amplias y con espacio al aire libre.
La construcción sostenible y la eficiencia energética también son tendencias crecientes en Portugal. Existe una mayor conciencia sobre la importancia de reducir el impacto ambiental de los edificios, lo que ha llevado a una mayor demanda de proyectos ecológicamente sostenibles.
La adopción de tecnologías de construcción avanzadas, como la construcción modular y la digitalización de procesos, está ganando importancia en el mercado de la construcción en Portugal.
Ejercer como Arquitecto Técnico en Portugal
Así se denominan algunos de los puestos de trabajo que puedes ejercer en Portugal:
• Coordenador de Fiscalização
• Diretor Tecnico
• Diretor de Obra
• Encarregado de Obra
• Engenheiro Projetista
• Medidor Orçamentista
• Preparador de Obra
• Project Manager
En los planes de estudio universitarios de Portugal no hay ningún grado relacionado con la edificación y la arquitectura técnica. Las funciones que desarrolla un aparejador / arquitecto técnico/ ingeniero de edificación en España se corresponden con las de un ingeniero civil en Portugal, por lo que, si así lo estipula la agencia de reconocimiento, la acreditación irá en esa línea. Hay áreas específicas que le corresponden a los arquitectos como puede la rehabilitación de edificios.
Portugal, como miembro de la EEE (Espacio Económico Europeo) se encuentra acogido a la directiva europea 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales. Según dicha directiva las titulaciones de profesiones reguladas obtenidas en un estado miembro de EEE o en Suiza deberán ser aceptadas en otro estado miembro.
Es importante que reconozcas tu titulación universitaria al sistema de homologaciones de Portugal (Acreditación profesional) Puedes hacerlo de dos maneras: en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España o en algún centro de NARIC (National Academic Recognition Information Centre) de Portugal.
El salario de un ingeniero civil en Portugal depende del puesto desempeñado, de la ciudad de trabajo y de la experiencia del trabajador. Según Hays Portugal, una de las consultoras de RRHH de la división de construcción e ingeniería civil, el salario bruto anual mínimo ronda entre los 17.000 - 28.000€. También hay que tener en cuenta que la vida es más barata en Portugal que en España.
A no ser que oposites, no es necesario tener acreditado ningún nivel en portugués, aunque sí deberás tener un nivel lingüístico técnico que te permita trabajar autónomamente, con seguridad y eficazmente.
Oportunidades laborales
Un aparejador o ingeniero de edificación con titulación española puede encontrar diversas oportunidades laborales en Portugal, especialmente en el sector de la construcción y la ingeniería. Aquí te proporciono una lista de posibles áreas donde un profesional con esta titulación podría encontrar empleo en Portugal:
• Empresas de Construcción: Las empresas de construcción en Portugal están en constante búsqueda de profesionales cualificados para supervisar y gestionar proyectos de construcción.
• Estudios de Arquitectura e Ingeniería: Los estudios de arquitectura e ingeniería pueden requerir los servicios de un aparejador para la gestión técnica de proyectos y la coordinación con contratistas y proveedores.
• Empresas de Consultoría y Asesoría: Las empresas de consultoría ofrecen servicios de asesoría técnica y gestión de proyectos a clientes del sector de la construcción.
• Promotoras Inmobiliarias: Las promotoras inmobiliarias desarrollan proyectos inmobiliarios y pueden necesitar a un arquitecto técnico para supervisar la ejecución de obras.
• Empresas de Gestión de Proyectos: Las empresas especializadas en gestión de proyectos pueden requerir profesionales con experiencia técnica para coordinar y supervisar proyectos de construcción.
• Ingeniería de Instalaciones y Servicios: Las empresas especializadas en instalaciones y servicios técnicos (como electricidad, fontanería, climatización, etc.) pueden requerir un aparejador para supervisar y coordinar estos aspectos en proyectos de construcción.
• Empresas de Mantenimiento y Rehabilitación: Empresas dedicadas al mantenimiento y rehabilitación de edificios pueden necesitar a un técnico especializado en construcción para supervisar las obras y garantizar la calidad de los trabajos realizados.
• Entidades Públicas y Organismos Gubernamentales: Algunos organismos gubernamentales pueden contratar profesionales de la construcción para supervisar proyectos de infraestructura pública.
• Docencia y Formación: Algunas instituciones educativas y centros de formación pueden ofrecer oportunidades para impartir cursos o talleres relacionados con la construcción y la gestión de proyectos.
• Trabajo Autónomo o como Freelance: También existe la posibilidad de trabajar de forma independiente, ofreciendo servicios de supervisión de obras y gestión de proyectos de manera autónoma.
Organizaciones profesionales
• Associação Nacional de Engenheiros Técnicos (ANET):
La ANET es la Asociación Nacional de Ingenieros Técnicos de Portugal. Representa a los ingenieros técnicos y promueve la formación y el desarrollo profesional en el campo de la ingeniería técnica.
• Associação Portuguesa de Empresas de Construção e Obras Públicas (AECOPS):
AECOPS es la Asociación Portuguesa de Empresas de Construcción y Obras Públicas. Representa y promueve los intereses de las empresas del sector de la construcción y obras públicas en Portugal.
• Associação Nacional dos Engenheiros Técnicos Avaliadores e Peritos Judiciais (ANETAPJ):
ANETAPJ es la Asociación Nacional de Ingenieros Técnicos Evaluadores y Peritos Judiciales. Agrupa a profesionales especializados en la evaluación y peritaje de construcciones y obras.
• Associação Portuguesa de Avaliação de Engenharia (APAE):
APAE es la Asociación Portuguesa de Evaluación de Ingeniería. Se enfoca en promover la calidad y la ética en la evaluación de proyectos de ingeniería.
• Ordem dos Engenheiros (OE):
La Ordem dos Engenheiros es la organización profesional para ingenieros en Portugal. Agrupa a profesionales de diversas disciplinas de la ingeniería, incluida la ingeniería civil. Ofrece servicios de formación, asesoramiento y representa los intereses de los ingenieros en el país.
• Ordem dos Arquitetos (OA):
Es la organización profesional para arquitectos en Portugal. Representa a los arquitectos y promueve la excelencia en el campo de la arquitectura. Proporciona servicios de formación, asesoramiento y promoción de la profesión.