Contenidos con Paises 3 Trámites y residencia .
Trámites para residir en Portugal
Entrada al país
Los ciudadanos españoles y sus familiares tienen derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros durante un periodo máximo de 3 meses sin otra condición que disponer de un documento de identidad válido para entrar en el país.
Residencia
Independientemente del periodo de permanencia en Portugal, para cualquier transacción económica (contrato de alquiler, apertura de cuenta bancaria, contrato laboral, etc.), será necesario solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) conocido en Portugal como “Número de Contribuinte” que se obtiene en cualquier sucursal de la Agencia Tributaria local con carácter inmediato.
Si la permanencia en el país supera los 3 meses, deberá solicitarse el Certificado de Registro para Ciudadano de la Unión Europea en los servicios municipales de su área de residencia.
Los ciudadanos europeos con cinco años de residencia legal y permanente en Portugal pueden solicitar el derecho a la residencia permanente.
Este derecho se concede igualmente, y con la misma reserva, a los miembros de la familia que poseen la nacionalidad de un Estado no miembro de la UE, cuando han residido en Portugal legalmente durante un periodo ininterrumpido de cinco años.
Es conveniente que los españoles residentes en el extranjero se inscriban en el Registro de Matrícula Consular correspondiente a la demarcación en la que tienen su domicilio, siendo dicha inscripción requisito indispensable para la realización de cualquier trámite administrativo en los Consulados.
Impuestos
En Portugal, los residentes fiscales están sujetos a impuestos sobre sus ingresos globales con tasas progresivas que varían entre el 14,5% y el 48% en 2023. Los no residentes solo están sujetos al impuesto sobre la renta en relación con sus ingresos de fuente portuguesa, y se les aplica una tasa fija del 25% en 2023.
Portugal tiene tasas de impuestos similares a España en términos de impuestos sobre la renta, pero un IVA más alto (23%). Ambos países tienen presiones fiscales más bajas en comparación con otros países europeos como Francia, Dinamarca y Bélgica.
Sanidad
El sistema sanitario en Portugal es principalmente público y se basa en el Serviço Nacional de Saúde (SNS), que es el sistema de salud nacional.
El SNS es financiado a través de impuestos y proporciona atención médica gratuita o con tarifas muy reducidas a los residentes en Portugal, así como a ciudadanos de la Unión Europea y ciudadanos de otros países con acuerdos de reciprocidad.
Aunque el sistema de salud es de alta calidad, puede haber listas de espera para procedimientos no urgentes o consultas especializadas.
Si no tienes la residencia, como ciudadano europeo tienes derecho a recibir atención médica a través del sistema de Seguridad Social portugués desde el momento que te encuentras en el país, bajo ciertas condiciones:
• Debes obtener la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) de tu país de origen antes de viajar a Portugal. Esta tarjeta te permite acceder a los mismos servicios médicos que los ciudadanos portugueses durante tu estancia temporal en el país. La TSE generalmente tiene una validez limitada en el tiempo. Debes verificar la fecha de vencimiento antes de tu viaje y renovarla si es necesario.
• Aunque tendrás acceso a la atención médica, es posible que aún tengas que pagar copagos o costos personales por ciertos servicios médicos. Estos costos pueden variar según el tipo de tratamiento y la región de Portugal en la que te encuentres.
Encontrar con vivienda
Encontrar vivienda en Portugal como extranjero europeo es un proceso bastante sencillo, ya que no existen restricciones para la compra o alquiler de propiedades por parte de ciudadanos de la Unión Europea.
Para alquilar o comprar una vivienda en Portugal, necesitarás obtener un NIF y cumplir con otros requisitos administrativos.
Los precios de las propiedades varían según la ubicación. Por ejemplo, en Lisboa, los precios pueden llegar a 3010€/m², mientras que en Coimbra, los precios pueden ser de 1230€/m². En cuanto al alquiler los precios varían según la región y el tipo de propiedad, es muy complicado establecer una horquilla.
El mercado de alquiler en Portugal es activo, especialmente en las ciudades más grandes. La demanda de alquileres ha aumentado, lo que ha llevado a un aumento de los precios de alquiler.
La demanda de viviendas en Portugal ha aumentado, impulsada por factores como la estabilidad económica, el clima favorable, el interés de inversores extranjeros y el programa de Residencia Dorada (para ciudadanos no pertenecientes a la UE), que otorga beneficios fiscales a los residentes no habituales.
Hay una gran cantidad de portales inmobiliarios en línea que ofrecen una amplia variedad de opciones de vivienda en todo el país. Algunos de los portales inmobiliarios más populares en Portugal incluyen:
• Idealista: Idealista es uno de los portales inmobiliarios más populares en Portugal. Ofrece una amplia variedad de opciones de vivienda en todo el país, incluyendo casas y pisos en venta o alquiler.
• SUPERCASA: Otro portal inmobiliario popular en Portugal. Ofrece más de un millón de anuncios de pisos y casas en venta o alquiler en todo el país.
• Uniplaces: Portal inmobiliario especializado en alojamiento para estudiantes. Ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento en todo Portugal, incluyendo habitaciones, pisos y apartamentos.
• OLX: Portal inmobiliario que ofrece una amplia variedad de opciones de vivienda en todo Portugal, incluyendo casas y pisos en venta o alquiler.
• Kyero: Portal que ofrece opciones de vivienda en Portugal, España, Francia e Italia. Ofrece una amplia variedad de opciones de vivienda en todo Portugal, incluyendo casas y pisos en venta o alquiler.